PIERNAS CANSADAS, ¿QUÉ PODEMOS HACER?

Por culpa de varices, ya sabéis, dilataciones venosas con incapacidad de establecer un retorno eficaz de la sangre al corazón, o bien por las telangiectasias o arañas vasculares que son las dilataciones de capilares pequeños, notamos como, con las altas temperaturas del verano, aparece dolor, pesadez, sensación de cansancio, calambres, hinchazón y puede complicarse con úlceras, trombosis y hemorragias.

¿Entonces qué podemos hacer para sentirnos mejor?

  • Reducir la ingesta de grasas de origen animal y también de los dañinos ácidos transgrasos/grasas hidrogenadas (alimentos fritos, productos comerciales horneados, alimentos procesados y margarinas)
  • Incrementar el consumo de proteínas vegetales: lentejas, judías, guisantes, berros, alcachofas, soja ecológica, coliflor, frutos secos.
  • Evitar el café y el alcohol
  • Reducir drásticamente el consumo de azúcar y edulcorantes artificiales
  • Cambiar los alimentos refinados por alimentos integrales (si son ecológicos aún mejor).
  • Aumentar el consumo de pescado azul (salmón, caballa, arenque, atún, trucha, anchoa, pez espada, rodaballo)
  • Incluir en tu ortodieta (dieta correcta) una ensalada diaria de vegetales frescos y a ser posible también de germinados (brotes frescos de gran riqueza enzimática y clorofila)
  • Mayor consumo de alimentos ricos en fibra (cereales integrales, frutas, hortalizas y legumbres) porque así disminuye el esfuerzo defecatorio y se facilita el flujo de la sangre hacia las piernas impidiendo la formación de venas varicosas y hemorroides.
  • Tomar fruta fresca, licuados o zumos de frutas diarios (uva, grosellas, cerezas, kiwis, moras, arándanos, limón, manzana, piña, zanahoria).
  • Reducir el consumo de sal (para evitar los edemas o retención de líquidos).
  • Comer más ajo, cebolla y jenjibre (mejoran flujo sanguíneo y son antiinflamatorios).
  • Agua: llevar una correcta hidratación según las necesidades individuales.
  • Hacer ejercicio con regularidad (andar, nadar, correr, ir en bici).
  • Mantener piernas levantadas, unos 15 cm, en la cama y evitar estar de pie en un sitio durante mucho tiempo.

Ya me iréis contando, si necesitáis saber más al respecto como por ejemplo qué plantas son venotónicas, vasodilatadoras, hipotensoras, etc. no dudéis en llamarme.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s