Llegó la primavera y las alergias

llegó la primavera y las alergias

 

La alergia es una respuesta exagerada por parte del sistema inmunitario frente a determinadas sustancias denominadas alérgenos o antígenos.

Los alérgenos son sustancias químicas que pueden ser ingeridas formando partes de los alimentos, inhaladas o introducidas en el organismo por cualquier otro medio.

Estas alergias se manifiestan con mayor frecuencia en la piel, el aparato respiratorio o el digestivo, independientemente de cual haya sido la forma en la que el alérgeno se ha introducido en el cuerpo. Así las reacciones más frecuentes son la congestión nasal, asma, rinitis, picores, urticaria, dermatitis, migrañas, fatiga, tos, cosquilleo en la garganta, dolor abdominal, vómitos y nauseas, diarrea, picor en la boca, los ojos, la piel u otra área, dificultad para deglutir, mareo, desmayo, hinchazón de los párpados, la cara, los labios y la lengua y rinorrea (aumento secreción mucosidad nasal).

Los alérgenos más comunes son el polen, el polvo, algunos metales, cosméticos, caspa y pelo de animales, veneno de insectos, algunos medicamentos, moho, etc.

Hay que señalar que la sensibilidad a los alimentos es de tipo individual y no existen alimentos que hagan reaccionar a todas las personas por igual, pero entre los más comunes encontramos: productos lácteos, trigo, soja, huevos, marisco, algunas frutas y frutos secos, chocolate, aditivos alimentarios como los sulfitos, etc.

alergias-alimentarias1

El sistema inmunitario genera respuestas que se propagan a través de los tejidos del organismo. Se compone de células llamadas linfocitos que fabrican y segregan moléculas llamadas anticuerpos. Estos elementos están estructurados para reconocer y/o atacar diferentes antígenos.

Características generales de la dieta:

La Ortodieta irá encaminada en primer lugar a detectar todos los elementos causantes de la alergia en particular, y en segundo lugar, a lograr el equilibrio y el fortalecimiento del Sistema Inmunitario.

En alergias de origen alimentario debe instaurarse una dieta de eliminación o antialérgica. En ella se prescinde de todos aquellos alimentos que más comúnmente causan alergia y aquellos que, específicamente en el paciente, hayan demostrado provocar reacciones alérgicas o adversas, además de contener alimentos altamente depurativos.

Las plantas medicinales van a paliar y aliviar los síntomas de muchas alergias, tanto en forma externa como en tomas internas. Las más indicadas en estos procesos: manzanilla, melisa, tomillo, echinacea, salvia, llantén, orégano, ortiga, caléndula, etc.

Aquí os dejo una receta sencilla para una fantástica tisana o infusión:

Ingredientes: un ramito de apio, una cebolla roja, 2 o 3 ramas de ortiga. Cocer en 2 L de agua, a fuego lento, dejar reposar 15 minutos, colar y tomar 2-3 tazas al día durante 15 días. Repetir el tratamiento 2-3 veces al año. Reduce el nivel de azúcar, fortalece la sangre, mejora las defensas, mejora el metabolismo, reduce los líquidos en el cuerpo, mejora el reumatismo y distintos procesos alérgicos de la piel. Si padecemos de tensión baja tomar sólo 7 o 9 días seguidos. Vigilar siempre los síntomas y reacciones.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s