Los adaptógenos ayudan al cuerpo a adaptarse a ejercicios extenuantes, cambios estacionales, cansancio, mala alimentación o estrés. Un adaptógeno debe provocar cambios mínimos en las funciones fisiológicas del cuerpo, aumentar su resistencia a las influencias desfavorables no por acciones específicas sino por un amplio abanico de acciones físicas, químicas y bioquímicas, y tener un efecto normalizador general, mejorar todas las funciones sin empeorar ninguna. Los adaptógenos no son un dopaje natural sino promotores de salud, por lo que el cuerpo requerirá sus horas de descanso, una buena alimentación, etc., para recuperarse adecuadamente.
Las acciones generales de un adaptógeno son:
1) apoya la función adrenal y mejora los efectos adversos del estrés
2) permite a la célula del cuerpo un acceso a mayor energía
3) ayuda a la célula a eliminar las toxinas de los procesos metabólicos
4) tiene un efecto anabólico o de construcción
5) ayuda al cuerpo a utilizar más eficazmente el oxígeno
6) potencia y acelera la regulación de los ritmos biológicos.
Ginseng: nombre que designa varias plantas araliáceas como Panax ginseng (ginseng coreano), Panax quinquefolium (ginseng americano) y Eleutherococcus senticosus (ginseng siberiano), con principios activos similares y efectos parecidos. La raíz de ginseng coreano y americano tiene efecto adaptogénico, produce un incremento no específico en las defensas del organismo frente a los factores estresantes exógenos y los químicos nocivos, y promueve una mejora general en el rendimiento físico y mental. La planta ejerce su actividad a través del eje hipotálamo-pituitaria-adrenal y a través de su efecto inmunoestimulante. El ginseng coreano es más estimulante, se recomienda a quienes han tenido fuerte estrés o se recuperan de enfermedades de larga duración, y se desaconseja en casos de alta tensión sanguínea.
Eleuterococo: adaptógeno que mejora la tolerancia al estrés, la defensa inmune no específica y el rendimiento físico y mental, ayuda a normalizar la respuesta del organismo, regula la producción y secreción de hormonas adrenales y fortalece las glándulas adrenales, lo que es de especial importancia en situación de estrés crónico. Se recomienda en estrés suave a moderado y en alteraciones menos marcadas de la función adrenal, y previene de su contraindicación en hipertensión arterial maligna, taquicardia e infarto de miocardio.
Esquisandra (Schisandra chinensis): ayuda a equilibrar las funciones del organismo y mejora la tolerancia al estrés y la depresión, tiene efecto adaptogénico sobre la función del sistema nervioso central (SNC), estimula el sistema nervioso y mejora la claridad mental y los reflejos, y protege el hígado, normaliza su función y previene y estimula la recuperación del daño hepático. Además seda el sistema respiratorio, previene la fatiga ocular y aumenta la agudeza visual, y potencia las contracciones cardíacas.
Regaliz (Glycyrrhiza glabra): planta adaptogénica cuya raíz tiene acción antiinflamatoria y antialérgica, y contrarresta los efectos de la insuficiencia de las hormonas adrenales así como los efectos secundarios del uso prolongado de corticosteroides. Se considera más apropiada en circunstancias de estrés prolongado, en la fase de agotamiento, y si no es desglicirrizada, se desaconseja su uso habitual con tensión sanguínea alta, diabetes, enfermedades hepáticas, insuficiencia renal e hipopotasemia.
Astrágalo (Astragalus membranaceus): su raíz tiene efectos adaptogénicos y normalizadores en los sistemas nervioso, hormonal e inmunológico, mejora la respuesta al estrés por el incremento de la actividad adrenal y aumenta la resistencia y el vigor. Se considera la mejor planta de la medicina tradicional china para desarrollar resistencia frente a la infección, estimula el sistema inmune, protege frente a numerosos virus, tonifica los pulmones y tiene efecto cardiotónico, aumenta la potencia del latido cardíaco sobre todo en casos de agotamiento y fatiga, es vasodilatador y disminuye la presión sanguínea.
Ashwagandha (Withania somnífera): llamada «ginseng indio.» «hierba tónica» capaz de fortalecer el cuerpo de manera general. Aumenta la función mental. Puede incrementar la fertilidad y la libido. Aumenta la energía física, mejora en la resistencia cardiovascular y respiratoria. Ayuda en la prevención de infecciones y puede ofrecer protección neurológica. Mejora significativa en los procesos de estrés.
Siempre se aconseja el uso de cualquier planta medicinal bajo la supervisión de un profesional cualificado, ya que no son inocuas.