BATIDOS-GREEN SMOOTHIES-LICUADOS NUTRITIVOS Y REFRESCANTES

conoce a tus nuevos y buenos amigos

para este verano…

Los licuados o batidos/smoothies vegetales se diferencian de los zumos en que incluyen la parte fibrosa. Se pueden hacer de plantas, verduras, hortalizas, algas, frutas, legumbres, especias, frutos secos, semillas y nos aportan todos los nutrientes que el organismo necesita: proteínas, hidratos de carbono, ácidos grasos, vitaminas, minerales y oligoelementos de propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerígenas como ahora veremos. Además son ricos en fitonutrientes que son las sustancias químicas que encontramos en las plantas, las que les dan color y sabor, además de protegerlas de los rayos ultravioletas y ayudarlas a combatir infecciones bacterianas, virales, hongos y permitirles superar las inclemencias y presiones de su entorno (insectos, animales depredadores, sequía, etc.).

Estos fitonutrientes los podemos dividir en grupos que seguramente ya habréis escuchado alguna vez:

  • Carotenoides: pigmentos que dan los colores amarillo, anaranjado y rojo como el betacaroteno de las zanahorias y las calabazas o el licopeno de los tomates y la sandía. Todos ellos antioxidantes fundamentales para la salud visual. (Vitamina A o retinol)
  • Flavonoides: pigmentos azules o violáceos son las antocianidinas típicos de las moras, las uvas, los arándanos y otras bayas, también en las naranjas sangre o sanguinas que además tienen más vitamina C que las normales pero, por desgracia, casi no se encuentran en las tiendas, también en la remolacha o las zanahorias violetas (en la antigüedad eran de este color).
  • Compuestos azufrados: presentes en las crucíferas (familia de las coles) con propiedades antioxidantes, antibióticas, antiinflamatorias.
  • Lignanos: equilibran en sangre las hormonas sexuales y los encontramos en casi todos los vegetales pero sobre todo en las semillas de lino.
  • Fitoesteroles: disminuyen el nivel de colesterol al bloquear su absorción en el intestino. Están presentes en las hojas vegetales.
  • Clorofila: con capacidad anticancerígena neutraliza por ejemplo carcinógenos como los del humo del tabaco.

Animaros a consumir diariamente frutas y verduras crudas porque ayudaréis a prevenir y superar numerosas patologías como diabetes (el riesgo de contraer diabetes II disminuye y aumenta el contenido de vitamina C en sangre), enfermedades cardiovasculares (la incidencia de infartos de miocardio es un 15% menor entre pacientes que comen más de 5 raciones al día de vegetales y frutas con respecto a los que comen cantidades menores), cáncer (sobre todo del aparato digestivo), osteoporosis (muchos estudios relacionan el alto consumo de estos alimentos con el mantenimiento de una densidad ósea adecuada), cataratas/degeneración macular/glaucoma (gracias a los carotenoides y las vitaminas C y E), enfermedades neurodegenerativas (los antioxidantes de verduras y frutas revierten o atenúan los efectos del envejecimiento sobre las neuronas) y también muy eficaz para problemas estomacales como la gastritis, hernia de hiato, etc. (consumir licuados o zumos de col – en sus diversas variedades – es útil para proteger el estómago y ayudar en la dispepsia-indigestión o malestar en la parte superior del abdomen).

¿Qué ingredientes necesitamos para realizar un nutritivo y refrescante licuado?

Se pueden hacer con todo tipo de vegetales, la mejor lechuga es la tipo romana por su riqueza en antocianidinas, también la rúcula, las crucíferas. También interesantes son las endibias y las escarolas, el apio y el perejil, y las hojas y frutos de rábanos, nabos (grelos), remolachas y zanahorias, el ajo y la cebolla.

Por supuesto también podemos usar plantas con propiedades medicinales como el diente de león, el aloe vera, la menta, especias como el romero, jengibre, cúrcuma, orégano y semillas como las de lino, frutos secos como las nueces y almendras, setas comestibles, algas ( con especial cuidado las personas que tienen alguna disfunción tiroidea ).

¿Cómo podemos preparar los licuados vegetales?

Como acostumbran a ser amargos os aconsejo que los mezcléis con frutas a vuestra elección entre fresas, cerezas, frambuesas, moras, manzanas, plátanos, albaricoques, melocotones, melón, papaya, aguacate, mango…además de dulzor os aportarán sus propios nutrientes y la bebida será menos densa o pastosa.

También se le puede añadir yogurt natural o helado natural pero entonces su valor calórico será mayor.

Si la licuadora dispone de buenas cuchillas os podéis atrever con hielo para que aún esté más fresquito y si no podéis conservar, previamente, el recipiente/depósito limpio y vacío en el congelador.

Os propongo un SUPERLICUADO ALIAS “Superbatido revitalizante, afrodisiaco y refrescante”

Ingredientes:

  • Lechuga, espinacas o acelgas
  • Manzana, plátano y arándanos
  • 6 nueces
  • Un puñadico de semillas de lino
  • Agua mineral o bien leche vegetal de avena o arroz (pero mejor de producción ecológica)
  • Polvo de maca (aumenta la fertilidad y potencia la libido femenina y masculina) (4 cápsulas-de venta en herboristerías o farmacias de confianza)

Ya me contaréis…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s