¿Padeces de insomnio o tienes problemas para dormir?

El insomnio es la dificultad para dormir que, de forma reiterada, ocurre una noche y otra y otra, es peor que una pesadilla. A veces el insomnio se presenta sólo al inicio del sueño pero otras veces se trata de episodios de despertar frecuentes durante la noche. Al día siguiente ya os podéis imaginar cómo nos podemos encontrar…

Posibles causas: ansiedad, tensión, indigestión, frío, calor, excitación emocional, fobia al sueño, temor al mismo insomnio, dolor o molestias, cafeína, alcohol, hipoglucemia, apnea del sueño (interrupción temporal de la respiración de más de diez segundos de duración), mioclonías nocturnas (sacudidas/contracciones en las piernas) o el síndrome de piernas inquietas, algunos fármacos, enuresis nocturna (micciones-orinar), bruxismo nocturno (apretar o rechinar los dientes), ronquidos, sonambulismo, etc.

Ojo al dato: sufre de insomnio entre el 30-40 % de la población.

Insomnio y depresion

Recomendaciones generales: evitar el alcohol, una pequeña cantidad induce el sueño al principio, pero altera los ciclos del sueño profundo a lo largo de la noche. Evitar en lo posible el fumar, aunque parezca que pueda calmarte la nicotina es un estimulante del sistema nervioso. Evitar las bebidas que contienen cafeína después del almuerzo. Practicar ejercicio con regularidad. Darse un baño relajante. Concentrarse en recuerdos y en pensamientos placenteros.

Alimentos beneficiosos en la cena: pavo, atún, bebida de almendras ecológica, cereales integrales ecológicos, plátano, higos, dátiles, Kéfir bio. Estos alimentos son ricos en triptófano, sustancia que favorece el sueño. Si hay otras dolencias no todos estos alimentos serían correctos por lo que habría que evaluar cada caso individualmente, tal y como hago en la consulta.

Alimentos perjudiciales a evitar en la cena: bacón, queso, chocolate, berenjena, jamón, sardinas, arenques, patatas, azúcar, salchichas, espinacas, nueces, tomate y vino. Estos alimentos contienen tiramina, sustancia que puede provocar dolor de cabeza y que aumenta la liberación de norepinefrina o noradrenalina (hormona del estrés), un estimulante cerebral.

Nutrientes beneficiosos prescritos por un profesional y bajo su supervisión: Calcio y Magnesio, vitaminas del grupo B, triptófano, hierro, melatonina.

Plantas medicinales: valeriana, pasiflora, amapola de California, lúpulo, kava kava, hipérico o hierba de San Juan (con mucha precaución y bajo supervisión pues produce interacciones con diversos fármacos). Son plantas relajantes, ansiolíticas y sedantes. Tomar mínimo 45 minutos antes de ir a dormir, es preferible ir rotándolas.

Si crees que ha llegado el momento de empezar a sentirte bien a través de la alimentación no dudes en descubrir tu Ortodieta®.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s